Posts

LA BIOSEGURIDAD EN LA ENFERMERIA

Image
  ¿Qué son los Elementos de Protección Personal (EPP) en Salud? El EPP constituye una barrera entre el profesional sanitario y los potenciales riesgos presentes en el entorno laboral. Su objetivo principal es reducir la probabilidad de contagio de enfermedades infecciosas, la exposición a sustancias químicas peligrosas y la prevención de lesiones. Su uso es indispensable en la atención de pacientes con enfermedades transmisibles, manipulación de materiales peligrosos y en cualquier situación que pueda representar un riesgo para la salud. EPP en Enfermería: Una Necesidad Imprescindible En el ámbito de la enfermería, la utilización del EPP es una práctica obligatoria y fundamental. Los auxiliares de enfermería, las enfermeras y todo el personal sanitario que esté en contacto directo con pacientes, deben estar familiarizados con los diferentes tipos de EPP y su correcta utilización. Un uso inadecuado del EPP puede tener consecuencias negativas para la salud del profesional y para la s...

LAVADO DE MANOS

  Lavarse las manos con frecuencia es esencial para evitar tanto contraer como contagiar determinadas enfermedades. Generalmente, es un hábito que todos adquirimos desde que somos pequeños. No obstante, en la gran mayoría de las ocasiones el lavado de manos no se realiza de la manera adecuada, por lo que resulta interesante conocer cuál es el procedimiento correcto. Tal es la importancia de lavarse correctamente las manos que incluso hay un día dedicado a ello; el 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos . Un gesto muy simple que se estima que ayuda a prevenir hasta 200 enfermedades habituales, sobre todo entre los más pequeños. Cada año mueren 1,4 millones de niños por enfermedades estrechamente relacionadas con la falta de agua potable y una higiene inadecuada, sobre todo en países subdesarrollados y en vías de desarrollo. Una cifra muy alta que se puede reducir con una solución muy fácil: lavarse las manos. ¿Por qué es importante lavarse las manos? A lo larg...

RCP

Image
La RCP es la reanimación cardiopulmonar . Es una técnica que ayuda a salvar muchas vidas en casos de emergencia. Y es que cada minuto que el paciente esté en parada cardiorrespiratoria , sin que se le realicen maniobras de reanimación, la probabilidad de que sobreviva se reduce un 10%. Por eso, en muchos casos, es preferible a realizar las maniobras con conocimientos limitados que no hacer nada, ya que los primeros minutos en atragantamientos o paradas respiratorias son muy importantes. Pasos a seguir antes de una RCP Es importante tener en cuenta algunos aspectos antes de comenzar con maniobras de rcp.   ¿Estáis tú y la persona en un sitio seguro que te permita realizar la maniobra correctamente?   ¿La persona se encuentra consciente? Para asegurarte de que está inconsciente, golpéale levemente en el brazo y pregúntale en voz alta si se encuentra bien.   Si está inconsciente debes apartar la frente de manera que levante la cabeza y comprobar si respira. Cómo hacer una ...