LA BIOSEGURIDAD EN LA ENFERMERIA

 

¿Qué son los Elementos de Protección Personal (EPP) en Salud?

El EPP constituye una barrera entre el profesional sanitario y los potenciales riesgos presentes en el entorno laboral. Su objetivo principal es reducir la probabilidad de contagio de enfermedades infecciosas, la exposición a sustancias químicas peligrosas y la prevención de lesiones. Su uso es indispensable en la atención de pacientes con enfermedades transmisibles, manipulación de materiales peligrosos y en cualquier situación que pueda representar un riesgo para la salud.

EPP en Enfermería: Una Necesidad Imprescindible

En el ámbito de la enfermería, la utilización del EPP es una práctica obligatoria y fundamental. Los auxiliares de enfermería, las enfermeras y todo el personal sanitario que esté en contacto directo con pacientes, deben estar familiarizados con los diferentes tipos de EPP y su correcta utilización. Un uso inadecuado del EPP puede tener consecuencias negativas para la salud del profesional y para la seguridad del paciente.

Tipos de EPP en Enfermería

La variedad de EPP disponibles se adapta a las diversas situaciones de riesgo presentes en el entorno sanitario. Algunos de los EPP más comunes en enfermería son:

  • Guantes: Existen diferentes tipos de guantes, según el material (látex, nitrilo, vinilo) y el nivel de protección requerido (quirúrgicos, de examen). La elección del guante adecuado depende del procedimiento a realizar y del riesgo de exposición.
  • Mascarillas: Desde mascarillas quirúrgicas hasta respiradores N95 o FFP2, la elección dependerá del tipo de patógeno al que se esté expuesto. Las mascarillas protegen las vías respiratorias de aerosoles y partículas.
  • Gafas de protección: Protegen los ojos de salpicaduras de fluidos corporales, productos químicos o partículas.
  • Bata o Delantal: Protegen la ropa y la piel del usuario de salpicaduras de sangre, otros fluidos corporales y sustancias químicas.
  • Gorros: Mantienen el cabello recogido y evitan la contaminación.
  • Calzado protector: Zapatos cerrados o botas que protegen los pies de posibles caídas de objetos, derrames o exposición a sustancias peligrosas.
  • Protectores faciales: Ofrecen protección completa para la cara, incluyendo ojos y boca.








Comments

Popular posts from this blog

RCP

LAVADO DE MANOS